SpinProCenter | LA NIEVE PRODUCIDA HA CAMBIADO EL HÁBITO DE LOS ESQUIADORES.
1142
post-template-default,single,single-post,postid-1142,single-format-standard,qode-quick-links-1.0,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-content-sidebar-responsive,columns-4,qode-theme-ver-11.2,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-5.2.1,vc_responsive

LA NIEVE PRODUCIDA HA CAMBIADO EL HÁBITO DE LOS ESQUIADORES.

img-20141109-wa0000¿Por qué la nieve producida ha cambiado el hábito de los esquiadores?

Cuando hablamos de nieve producida, hablamos de un procedimiento artificial para producir nieve, pero la nieve no es artificial, simplemente es de agua y aire comprimido, a eso le sumamos una temperatura  y una humedad adecuada para que el conjunto del proceso facilite la creación de nieve.

La diferencia entre la nieve natural y la que se produce artificialmente, es su densidad. La nieve artificial es más densa, por lo que al ser más compacta, es más dura. Aun así los expertos dicen que no somos capaces de diferenciar una de otra, solo cuando la nieve está recién producida.

La nieve artificial es producida por diferentes cañones, el cañón de alta precisión de mezcla aire y agua externa que es la más habitual, las llamadas “jirafa”, están entre los 10.000 y 15.000 euros, mientras que los cañones de baja presión como son los “ventiladores”  cañones automáticos de agua interna, se encuentran entre 30.000 y 50.000 euros, según las empresas que del sector, y por último estan los cañones de alta presión de mezcla de aire.

nieve-producida4jirafa

cañon_altapresion agua interna

 

 

 

 

 

 

Cañón automaticos                             Cañón de alta presión de mezcla aire agua externa      Cañón de alta presión de mezcla aire agua interna.

 

Gracias a estas innovaciones y su incorporación a las estaciones de esquí, podemos observar cómo se ha producido un cambio en el sector de las estaciones de esquí.

En primer lugar, se ha producido un cambio en cuanto a las fechas, en la actualidad las estaciones se abren antes, con la incorporación de la nieve artificial en las zonas más bajas y así aumentando la cantidad de la nieve, sobretodo en los años de pocas precipitaciones. Por lo que esto ha cambiado el hábito de los esquiadores. Antiguamente la temporada de esquí empezaba más tarde, normalmente en navidades y terminaba dos semanas después de semana santa, en la actualidad la temporada comienza a finales de noviembre y suele finalizar en semana santa.

La estación de esquí de Sierra Nevada gracias a la incorporación de nuevos cañones estos últimos años, garantiza una apertura con nieve de calidad, hasta cuando escaseen las precipitaciones, dispone de nieve en polvo en todas sus pistas. Cuenta con el mayor sistema de producción de nieve en España y es de los mayores de Europa.

http://youtu.be/qERbecZ0hSU

En este video puedes ver al detalle como el técnico especializado explica el funcionamiento los cañones de alta precisión en Sierra Nevada y todo el sistema eléctico que los controla.

No Comments

Post A Comment